Muy bonita la teoría de la no intromisión del estado en temas económicos que se rigen por las leyes superiores del capitalismo. Pero cuando hay que recurrir a él –no para salvarle el culo a los banqueros y especuladores sino restablecer el bienestar de la humanidad- lo hacen sin ningún pudor ni ascos. Pero ay! cuando el estado propone medidas sociales de ayudas a desfavorecidos de todo tipo que abundan a mansalva. La bilis que sale de las bocas de los capitalistas más salvajes produce urticaria. Leer cosas del tipo de quien es el estado p

Al presidente Chavez le tuvieron que estallar los oídos cuando hizo una propuesta similar sin utilizar los eufemismos del gobierno Bush – que los tuvo que aprender, digo yo, de cuando el debate de los transvases durante la sequía en Catalunya- por parte de sus detractores y todo el mundo liberal. Y dirán: pues el objetivo no es el mismo, y cierto es el objetivo no es el mismo o por lo menos el sentido ético pero si el método.
La cosa va de que la compra única de los títulos corruptos no es suficiente, ahora hay que comprar las acciones de los bancos corruptos. Evidentemente la noticia se plantea como algo temporal y no se utiliza, que hace pupa, la palabra nacionalización.