dijous, 30 de setembre del 2010
Huelga
dilluns, 20 de setembre del 2010
Hasta la vista compañero Labordeta
Habrá un día
en que todos
al levantar la vista,
veremos una tierra
que ponga libertad.
Hermano, aquí mi mano,
será tuya mi frente,
y tu gesto de siempre
caerá sin levantar
huracanes de miedo
ante la libertad.
Haremos el camino
en un mismo trazado,
uniendo nuestros hombros
para así levantar
a aquellos que cayeron
gritando libertad.
Habrá un día
en que todos
al levantar la vista,
veremos una tierra
que ponga libertad.
Sonarán las campanas
desde los campanarios,
y los campos desiertos
volverán a granar
unas espigas altas
dispuestas para el pan.
Para un pan que en los siglos
nunca fue repartido
entre todos aquellos
que hicieron lo posible
por empujar la historia
hacia la libertad.
Habrá un día
en que todos
al levantar la vista,
veremos una tierra
que ponga libertad.
También será posible
que esa hermosa mañana
ni tú, ni yo, ni el otro
la lleguemos a ver;
pero habrá que forzarla
para que pueda ser.
Que sea como un viento
que arranque los matojos
surgiendo la verdad,
y limpie los caminos
de siglos de destrozos
contra la libertad.
Habrá un díaen que todos
al levantar la vista,
veremos una tierra
que ponga libertad.
Habrá un día
en que todos
al levantar la vista,
veremos una tierra
que ponga libertad.
dimecres, 28 de juliol del 2010
divendres, 11 de juny del 2010
La mujer de verde. Arnaldur Indridason

Como se ve, me decanto por continuar, no sé cuanto tiempo, eso ya se verá.
Y como digo, hoy hablo de libros y como casi siempre de novela negra. Aquí cuelgo las cosas que me parecen interesantes e interesante me ha parecido La mujer de verde de Ardaldur Indridason. Ya me gustó el primero que leí de él: Las marismas y este no me ha defraudado. Esta nueva historia se mueve en dos épocas diferentes, cosa que me ha recordado El petirrojo de Jo Nesbø, la del inspector Erlendur Sveinsson que investiga la procedencia de un esqueleto de más de sesenta años y la de la familia que vivía a las afueras de Reykjavik y que es el origen de esos huesos.
El libro es, en gran medida, una denuncia contra la violencia de género, cosa que me parece estupenda porque es una de las lacras sociales que no soporto.
Parece inevitable hablar de los autores escandinavos y de compararlos entre si, yo no lo pienso hacer. Para mí es positivo que los autores escandinavos estén de moda porque así podremos disfrutarlos por aquí ya que si una cosa no está de moda parece difícil que los editores se arriesguen a traducir y publicar nada, como si aquí no hubiese seguidores incondicionales de la novela negra venga de donde venga.
dijous, 10 de juny del 2010
Lost (2) y Misfits

divendres, 28 de maig del 2010
Lost. Perdidos. The end

dilluns, 4 de gener del 2010
La lista del 2009
BECKETT, B Gènsesi
BÉGAUDEAU La clase
BROWN La rubia exaltada
BRUEN El dramaturgo
CAMILLERI El beso de la sirena
CHMIELEWSKA Un buen café mata a cualquiera
DE LA VILLE DE MIRMONT Los domingos de Jean Dézert
FANTE Llenos de vida
GILMOUR Cineclub
GIORDANO La soledad de los números primos
GUO A concise Chibse-English dictionary for lovers
HAUTZIG La estepa infinita
JUNGSTEDT Ningú ho ha vist
KHAMISSI Taxi
MARKARIS Muerte en Estambul
MOCZARSKI Conversaciones con un verdugo
NOTHOMB Ni d'Eva ni d'Adam
OKER Último acto en el Bósforo
PAASILINNA El molinero aullador
PAPADIAMANDIS L'assassina
PARKER Cien dólares baby
PETRY La falsa reliquia
SCHLINTZLER Apuesta al amanecer
SCIACIA A cada cual, lo suyo
SIMENON Maigret y el hombre del banco
VARGAS Sin hogar ni lugar
VILAR Estado de sitio
VLUGT Van Der El encuentro