dimecres, 23 de novembre del 2011
20 años sin el gran Freddie
dilluns, 21 de novembre del 2011
Sobre las elecciones
¿No resulta todo ello un tanto aburrido? ¿Realmente no existe otra alternativa u otros puntos de vista? ¿De qué manera se trasvasan los votos?
Todas estas son preguntas que me hago y me cuesta encontrar respuesta. Vemos una y otra vez que las políticas y actuaciones de los gobiernos PP-PSOE acaban por desilusionar y no ser muy diferentes, la gente protesta, otros aguantan, a otros les da exactamente lo mismo y otros los apoyan caiga quien caiga.
Los dos partidos mayoritarios presentan unas salidas a la crisis totalmente diferenciadas (los ganadores no las han planteado públicamente aunque se le suponen) pero no importan los programas, solo importa el cambio de pareja. Sino como se entiende que el PP no presente sus medidas económicas y aun así gane. ¿Cómo es posible que un partido sin programa gane? Pues entiendo porque el debate ideológico no existe. Solo continúa existiendo la dicotomía poco clara de izquierda y derecha entendida como dicotomía PSOE-PP.
Pero ¿Está claro que la gente es de derechas o izquierdas o incluso del PSOE o del PP?
En mi opinión cada parido tiene su cuota de incondicionales posicionados políticamente de forma más o menos clara. Es decir, en los votantes del PSOE hay una masa social que les vota siempre ya que se sienten de izquierdas y muy alejados del PP, luego están los que no saben donde navegan, que no tienen ideología y que se dejan manipular por su vecino o la prensa que cambian de partido como de calzoncillos. Al PP le pasa otro tanto de lo mismo, tiene su masa fiel de conservadores, liberales y nostálgicos del franquismo junto a los tránsfugas de turno que hacen que unos u otros ganen las elecciones.
Por lo que hace a los demás, es lo mismo. En Catalunya CiU tiene sus incondicionales políticamente situados en la franja neoliberal y cristianodemócrata de corte nacionalista y los que oscilan –durante el cambio de calzoncillo- entre el PSC, ERC e incluso el PP e IC en función de su nacionalismo. Por otro lado existe una IU-IC con sus fieles votantes claramente de izquierdas en un elenco que va desde comunistas a socialdemócratas y verdes y su pequeña masa volátil que a diferencia del resto de partidos está posicionada ideológicamente y que oscilan casi exclusivamente al PSOE.
En mi opinión a este país le falta más ideología y menos catetez, hay que tener claro donde está posicionado cada uno. Así da la impresión de que las elecciones las deciden personas que no saben dónde está el norte y el sur. No digo más que en este país se necesita un poco más de cultura y menos tele-basura.
El bipartidismo tiene que tocar a su fin, tienen que surgir partidos que sirvan de control y sean alternativa. Hay que plantearse que otras opciones son posibles y sobre todo hay que acabar con las mayorías absolutas.
dilluns, 5 de setembre del 2011
Feliz aniversario Mr. Freddie Mercury
dimecres, 6 de juliol del 2011
¿Moratoria en los toros? Tururú.
El Parlament catalán ya se pronunció al respecto el mes de julio pasado respecto a las corridas de toros en Catalunya. Entonces se tomó una determinación acertada gracias a la iniciativa legislativa popular, herramienta que por otra parte se debería de utilizar más a menudo.
Los diputados del PP, supongo que aprovechando su posición privilegiada en la cámara catalana, ha aireado la polémica aunque sólo ha conseguido 20 de los 135 escaños de la cámara y solo han obtenido el apoyo de Ciutadans. El PP ha aducido pérdidas económicas en un momento de crisis, ya no saben que inventar para continuar con esta barbarie.
El pueblo catalán dijo prou y no hay nada más que discutir. Que arreglen otras cosas y dejen las cosas bien hechas tal y como están.
divendres, 24 de juny del 2011
Adiós querido inspector Colombo

Hoy pues, es un día de aquellos en que encuentras la noticia de la muerte de un personaje conocido que deja un vacío especial en nosotros, quizás porque formó parte de nuestras vidas de una manera agradable. Así que no se me ocurre otra cosa que desearle un buen viaje a este actor de voz ronca.
dijous, 23 de juny del 2011
No hay pan para tanto chorizo
dilluns, 20 de juny del 2011
19-J
La reacción de medios y políticos ha sido 1) rebajar su violencia verbal; ahora ya no somos perroflautas –los más radical-fascistas siguen con ello- kale borroca o aprendices de terrorista, ahora somos jóvenes, familias y desempleados indignados. 2) ley del silencio; después de los primeros datos de las manifestaciones barajando la guerra de cifras, desaparecen las informaciones de las movilizaciones de ayer de un lugar privilegiado en sus páginas o en sus discursos.
Todo ello demuestra el temor que les ha causado tal demostración sin dirigismos. No saben cómo reaccionar ante las cifras. El conseller Puig es el primer alucinado, supongo que estará pensando en la cantidad de mossos que necesitaría para desalojar y apalear a tal número. Digo yo que tendrá que gastar un poco de dinero público en más oposiciones. Los políticos no saben cómo reaccionar ni que paso dar a continuación incluso alguno ha llegado a decir que entienden sus reivindicaciones o que el mundo financiero tiene secuestrada a la política (esta tan buena es de Duran Lleida)
Pero también están asustados los banqueros, al señor botín no le tiene que hacer ninguna gracia que en su reunión de accionistas le salga tanto indignado y que encima se lo digan en su cara.
Pero hay algo que no me ha gustado que he leído en algún diario (tendré que contrastar esta información porque últimamente los periódicos no cumplen a pies juntillas su objetivo de la información) y es que en Madrid a la manifestación se unieron los sindicatos UGT y CCOO. Y lo que no me gusta es que estén allí, ese no es su lugar, ya nos dieron la espalda desde el principio, ahora vienen ¿a qué? Ellos también son parte de todo este tinglado, firmando ERES como quien firma un autógrafo, participando de la corrupción y el enchufismo y mirando a otro lado.
Quiero felicitar a todo el movimiento y quiero encorajarlo para que continúe sin desfallecer, nada ha cambiado, ni siquiera nos han escuchado. Hay que seguir ocupando calles y plazas, haciendo manifestaciones, actuaciones de desobediencia civil, proteger a los desahuciados y gritar, gritar bien alto hasta que al fin nos escuchen.
diumenge, 19 de juny del 2011
19-J Londres
dimecres, 15 de juny del 2011
Violencia en el parc de la Ciutadella
Parc de la Cuitadella Barcelona

...Pero nos oirán...

No se puede acallar el clamor democrático. Hay motivos de queja, y ellos lo saben. El 15M comenzó algo grande y ellos pensaban que había acabado...nada más lejos ¿Acaso ha cambiado algo? Los mossos lo saben: Quan convé seguem cadenes.
dimarts, 14 de juny del 2011
Lección democrática del pueblo italiano
Durante estos dos días no solo se votaba en contra de la proliferación de la energía nuclear sino también en contra de la privatización del agua y la búsqueda de la impunidad jurídica de los ministros de su gobierno (esto último dicho con un tono exagerado que me permite la euforia del momento)
La participación fue de un 57,1% más que necesaria puesto que se necesitaba el 50% más uno y el resultado fue apabullante con más de un 90% de votos favorables en cada una de las cuatro propuestas.
Mis felicitaciones a la reacción (en el buen sentido de la palabra) del pueblo italiano. Solo espero que esto sirva de ejemplo en otros lugares.
divendres, 10 de juny del 2011
Berlusconi de nuevo a la carga nuclear

Ahora ese referéndum se vuelve a hacer, primero Berlusconi intenta paralizarlo ante el tribunal supremo porque claro, lo ocurrido en Fukushima podía influenciar en el electorado. Posteriormente presentó un recurso en el tribunal constitucional, pero como la cosa le ha salido rana y el referéndum sigue adelante dice, quedándose tan ancho, que él no irá a votar. Hay que tener en cuenta que para que el referéndum sirva de algo debe de ir a votar la mitad más uno de los electores.
Espero que los italianos hagan esto bien y den una lección por una vez a este personaje tan dado a machacar las libertades.
dijous, 9 de juny del 2011
La violencia de Puig
Pero en fin todo es interpretable y hasta el sr. Puig puede tener un punto de vista diferente al resto y no por ello estar equivocado.
Veamos como puede funcionar la cabeza del conseller:
Aquí una clara muestra de provocación de este joven radical y perroflauta impidiendo por métodos violentos que vaciarán el erario público a un desprotegido coche de las fuerzas del orden. Sus ricachones padres deberían vigilar más a estos potenciales delincuenntes y terroristas.

divendres, 27 de maig del 2011
Represión policial en Barcelona
CiU contraataca con el Conseller Felip Puig al frente
dijous, 26 de maig del 2011
El genocida atrapado.

Creo que no se le escapa a nadie que esta detención se ha apresurado ante el interés de los serbios de entrar en la Unión Europea. Me parece lamentable que hayan tardado tanto en capturar a este tipejo sin escrúpulos responsable del asesinato de 8.000 musulmanes en aquella localidad bosnia solo por intereses políticos y encima se permita tanta desfachatez. ¿Quién puede creerse que el ex general no estaba más que localizado y que las autoridades serbias hacían caso omiso de las demandas del tribunal?
La incorporación de ciertos países debería de hacerse con una lupa de incontables aumentos y se debería de analizar al dedillo el respeto de los derechos humanos en estos países.
En fin, no importa, me alegro muchísimo de esta detención y de que el TIH sirva de tanto en tanto para algo.
dimarts, 24 de maig del 2011
¿Responsabilidad del 15-M en el resultado de las elecciones?
Yo lo que he podido ver con este movimiento es a gente cansada de más de lo mismo , del permisismo, de la impunidad y de la mafia política, de medida injustas, y de pobreza, paro y miseria que cada día crece más. Creo que es un movimiento fantástico que se declara harto de seguir pagando las culpas de los demás. Demonizar este movimiento es menospreciar sentido básico de la democracia. Y si en la protesta ha tocado referirse al PSOE es algo absolutamente lógico ¿Quién si no está en el gobierno gestionando esta crisis que hemos acabado pagando los de siempre?
Si nos quitan el derecho a queja nos dejan sin nada.
Este movimiento es un movimiento heterogéneo, pero a nadie se le escapa es que la mayoría de sus integrantes son gentes de izquierda ya sea de forma visible o más introspectiva, Y no puede ser de otra manera, ¿Quién si no va a levantarse contra el poder establecido y decir basta a tanto trapicheo? ¿Quién si no ha pedido a gritos desalojar a los reunidos si no la derecha tanto durante como después de las elecciones?
Para muestra un botón: CiU ya ha brindado a Hereu su apoyo para desalojar a los concentrados de plaza Catalunya. Qué reacción tan rápida de los de ciu! eso sí, antes de las elecciones mutis no sea que perdamos votos. Quin fàstic tot plegat!
diumenge, 22 de maig del 2011
Democracia real ya Londres 2
dissabte, 21 de maig del 2011
Democracia real ya Londres
Estas muestras democráticas me emocionan, me gusta ver las calles llenas por algo que no es una estupidez.
diumenge, 17 d’abril del 2011
CiU se descojona
dijous, 14 d’abril del 2011
80 aniversario de la República
Pero no culpemos a la crisis de los actos posteriores de los políticos, estos son responsabilidad exclusiva suya. Estaba claro que esta crisis la acabaría pagando los de siempre, los más pobres, por más que al principio de ella todo el mundo se llevó las manos a la cabeza y se permitieron proclamar voces que advertían que el sistema debía de cambiar. Poco a poco esas voces fueron silenciadas y substituidas por aquellas, las de los siempre, que decían que la única forma de salir de la crisis era la reducción del gasto y del apoyo a las familias.
Con este aniversario reivindico el derecho a la protesta y a la revuelta. Soy conciente de que ahora no existen las condiciones mentales necesarias y que esa revuelta no será en esta generación. Pero como se siga castigando a los más desfavorecidos quizás para la celebración del primer centenario de la República nos levantemos danado una patada en el culo a esta mancha de políticos incapaces, corruptos y a las órdenes de los bancos.

dilluns, 28 de febrer del 2011
Lista 2010
BERGSSON El cisne
BÖLL El honor perdido de Katharina Blum
BRADLEY Els estranys talents de la Flavia
BRECHT Madre coraje y sus hijos
BRUEN Sanctorum
CAMILLERI La luna de papel
CULICCHIA Bla, bla, bla
DOYLE The comminmments
GROBÉTY Els temps de les paraules en veu baixa
GUO UFO in Her Eyes
HUFF El precio de la sangre
INDRIDASON La mujer de verde
IZZO Los marineros perdidos
KAFKA La metamorfosis
KHADRA El atentado
LENZ Minuto de silencio
LOZANO Preludio para una muerte
Mc CALL The no.1 ladies's detective agency
MINGUEZ El crim d'una nit d'estiu
MONTALBAN El hemano pequeño
NESBØ Petirrojo
RICHTER El meu amic Friederich
SALA Petita crònica d'un professor a secundària
SIMENON Cécile ha muerto
VARGAS Huye rápido, vete lejos
dijous, 24 de febrer del 2011
30 años del: "todo el mundo al suelo"
Esta es una efeméride que se ve ya muy lejana y que seguramente no significa nada para muchos de los terrícolas que habitan este país. Pero por lo que respecta a mí sigue siendo uno de los capítulos más bochornosos que me ha tocado vivir. Junto al miedo que me produjo entonces, la ridícula puesta en escena en el Congreso de Diputados, me produjo una sensación de ridículo que costó curar.
No voy a explicar aquí donde estaba yo ni nada de eso, no por nada sino porque ya lo hice aquí.
En fin, los años han pasado y la situación ha cambiado. Ya no etsá el país golpeado por ETAS y GALES y el país se ha modernizdo. ¿pero todo está mejor?
A mí me da que vamos por mal camino, todo apunta que todas las mejoras laborales, derechos a huelaga y desigualdades sociales que se fueron construyendo aquellos años van a ser barridos de un plumazo sin necesidad de Tejeros ni golpes de estado.